miércoles, 29 de mayo de 2013

Catfish.

Catfish es un documental estadounidense de 2010 dirigido por Henry Joost y Ariel Schulman. La cinta muestra la historia de un joven que entabla una relación sentimental a través de la red social Facebook.
Tras el estreno de la cinta, el protagonista Nev Schulman colaboró con MTV para hacer un docudrama de televisión titulado Catfish: The TV Show, en el cual se muestran otros casos de relaciones sentimentales a través de internet. La serie fue estrenada el 19 de noviembre de 2012 en Estados Unidos.
 

viernes, 24 de mayo de 2013

Opinion sobre la pelicula ''Red Social''.

Vimos la pelicula hace unos dias en clase de tic.
Me parece una pelicula interesante al ver como Mark, el protagonista de la pelicula y creador de la página web Facebook, pasa de estar en lo más alto, a estar solo. Se deja llevar por la fama de la creación de la página web y dejando de lado a sus verdaderos amigos y haciendose caso omiso de gente que no le convenia. Por los malos consejos que esas personas le dan, se deja llevar por la avaricia. Al final se queda solo, al darse cuenta de todo.

martes, 21 de mayo de 2013

Encuesta sobre Drogas.


Hola buenas de nuevo. Antes de ver la pelicula red social hicimos todos los del grupo de clase de tic una encuesta sobre el tema ''Las drogas''. Pusimos en común varias preguntas por parejas para recabar una pregunta por pareja. Después de la puesta en común realizamos las encuestas en el ordenador botando la encuesta mejor hecha y que mas nos gustaba. Pasamos la encuesta a los alumnos del instituto. Al recabar la información de las encuestas, de nuevo por pareja elegimos dos preguntas para distribuir las preguntas por sexo, edad y localidad. Al acabar el recuento hicimos diagramas por sectores y barras distribuyendo la información igual que antes he dicho, edad, sexo y localidad. 

viernes, 17 de mayo de 2013

LA RED SOCIAL.


 Está basada en el libro Multimillonarios por accidente, de Ben Mezrich, y narra la historia de la conocida red social Facebook. La adaptación del guión estuvo a cargo de Aaron Sorkin y los papeles protagónicos pertenecen a Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, quienes interpretan a Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin y Sean Parker respectivamente (los dos primeros son los creadores de Facebook, mientras que el último es uno de los fundadores de Napster, quien en el 2004 se unió a la presidencia de Facebook.


 
Resumen:

La película ''red social'' trata sobre la historia de cómo se creó el Facebook y todo lo que paso y lo que ha pasado hasta el momento con dicha red social.
La película comienza cuando Mark Zuckerberg es botado por su novia Erica debido a su arrogancia, entonces después de esto el, ya borracho escribe en su blog hablando mal de ella, esto lo motiva a crear una página llamada smashface en la cual comparaba las fotos de dos chavas y la gente votaba por elegir cual era más sexy, para esto el hackea las páginas de varias fraternidades de Harvard para así poder obtener las fotos y para poder comparar pide la ayuda de su amigo Eduardo Saverin quien le proporciona una fórmula para poder lograr su cometido.
Manda esto por correo a algunos estudiantes de Harvard estos posteriormente lo mandan a sus conocidos y de esta manera en pocas horas logra que las líneas de Harvard se saturaran causando la caída del sistema. Esto hace que sea llevado ante un jurado de Harvard siendo acusado por hackear y obtener las fotos sin permiso, atentando contra la integridad moral de las chavas de la escuela, en esta parte de la historia él es expulsado por 6 meses de la escuela, entonces es contactado por los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss también estudiantes de Harvard que creen que él es el indicado para ayudarlos, ellos querían crear algo diferente llamado Harvard Connection pero necesitaban de un gran programador para echar a andar este proyecto, ellos lo invitan a formar parte de su equipo y el accede a hacerlo.
Ellos le dan toda la información, solamente que él pensaba en hacer otra cosa y de esta manera los usa, después de haberse reunido con ellos lo primero que hace es ir con Eduardo para comentarle lo sucedido planteándole que tenía una idea revolucionaria de crear un página web que fuera diferente a las demás pero para esto le pide una pequeña inversión de mil dólares, Eduardo accede.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

SEGURIDAD.

Firewall: Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.




Troyano: Se denomina troyano o caballo de Troya a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera que permite la administración remota a un usuario no autorizado.

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/xbgh76pUOOI" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Spyware:El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados, recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono. Un spyware típico se auto instala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador (utilizando CPU y memoria RAM, reduciendo la estabilidad del ordenador), y funciona todo el tiempo, controlando el uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados.


Gusano:Los gusanos son programas muy similares a los virus, ya que también hacen copias de sí mismos y tienen efectos dañinos para los ordenadores, pero se diferencian en que no necesitan infectar otros ficheros para reproducirse. Básicamente, los gusanos se limitan a realizar copias de sí mismos sin tocar ni dañar ningún otro fichero, pero se reproducen a tal velocidad que pueden colapsar por saturación las redes en las que se infiltran. Principalmente se extienden a través del correo electrónico, como el conocido MyDoom.



Spam: Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.


Phishing:Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.


Malware:Malware, también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus
verdaderos.


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Tema 2.

Hola de nuevo:) En este ultimo tema que hemos dado ''HADWORE'' , hemos visto un poco su contenido.. -LA ARQUITECTURA DE LOS ORDENADORES (el hadwore y software, La CPU, La Memoria, Perifericos de entrada y salida, Los buses, La placa base, Tarjeta de expansión..)
-EL CHIPSET Y EL MICROPROCESADOR, ue hemos visto el conjunto de chips situados en la placa base y el microprocesador que es el chip mas importante. La memoria es fundamental para que un ordenador funcione, y tambien hemos visto los tipos de memoria que hay.
-CONECTORES Y PUERTOS DE COMUNICACIÓN, -conectores internos especificos, -conectores externos o puertos de comunicación. Tipos de puertos de comunicación (puertos serie, puertos paralelos, puertos usb..) tarjeta de expansion, ranura de expansión y controladores.
-DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y DE SALIDA, dispositivos de entrada (permiten introducir informacion desde el exterior del ordenador, algunos ejemplos son: ratón, teclado, escáner...) dispositivos de salida (permiten obtener informacion desde el ordenador al exterior, algunos ejemplos son: monitor, impresora.. )
-DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: La CPU trabaja directamente con los datos e instrucciones almacenados en la memoria RAM. Los dipositivos de almacenamiento en general son de entrada y salida y segun su tecnologia se clasifican en margneticos, opticos, magneto-opticos y memorias flash. -Discos flexibles.-Discos duros. -CD-ROM -CD grabables y regrabables. -DVD-ROM. -DVD grabables y regrabables.
Esto anterior lo hemos visto en la parte de teoria, en la practica el profesor nos ha bajado al taller y hemos desmontado y desmontado la torre de un ordenador, hemos visto sus partes y hemos jugado a un juego referido a lo que hemos visto en la unidad.

jueves, 11 de octubre de 2012

Evolucion de las tics.

Despues de realizar el blog en clase de tic hasta ahora, hemos estado trabajando en una linea del tiempo sobre la evolucion de las tics. Hemos buscado informacion de las innovaciones tecnologicas desde el año 1946 hasta el año en el que estamos 2012. Un saludo :)